Dicen que para ser entrenador (de elite), tuviste que haber sido jugador de gran nivel. Entonces a un director de cine se le puede exigir también haber sido actor. Soy una fanática de usar analogías, no solo me ayudan a entender con más claridad mis pensamientos, sino que también me ayudar a crear opiniones y compartirlas con otros. Es por esto que se me ocurrió comparar estas dos profesiones que puede que veamos muy lejanas, pero al mismo tiempo, a mi modo de ver tienen mucho en común. Volvamos a la primera frase, encontré en internet que "la labor de un director de cine es guiar el proceso creativo y artístico de una producción audiovisual, transformando un guion en una película. Esto incluye dirigir a los actores, tomar decisiones sobre la composición de las tomas, iluminación, sonido, vestuario y escenarios, así como supervisar la postproducción. El director es el responsable de dar forma a la visión artística de la obra, asegurando que todos los elementos trabajen junt...
Hola a tod@s, Realmente no se si iniciar este blog como se inicia una temporada, con una charla de bienvenida, pero dejándolo todo en el mismo plano...Bienvenidos a todos a esta nueva aventura que hoy iniciamos. Quiero ser breve (por eso de la atención) y decirles que con mucha ilusión empiezo esta nueva idea que por mucho tiempo rondo en mi cabeza y después de varios intentos fallidos esta vez quiero hacer que suceda con compromiso y disciplina. Primero que nada quiero compartir que este proyecto surge del interés "egoísta" de mejorar personalmente y no del compartir conocimientos o experiencias, por lo que a través de estas líneas busco mejorar diferentes aspectos para mi profesión, como; mi comunicación, el poder exponer diferentes temas a través de mis palabras, algo que siempre me ha costado hacer, también obtener más conocimiento intentando resolverme algunas curiosidades que surgen en mi cabeza, esto me llevará a realizar investigaciones y preguntar a otros prof...